1. | Formulario único de solicitudes prestacionales: Debe estar debidamente diligenciado y presentado en original, indicando claramente los nombres, apellidos y número de documento de identidad del causante de la prestación y de los solicitantes. Así mismo, se debe diligenciar el aparte correspondiente a "Autorización de Modo de Pago". |
2. Copia del documento de identidad del solicitante ampliada al 150% por ambos lados.
3. Copia auténtica del registro civil de nacimiento del solicitante, si nació después del 15/06/1938, o partida de bautismo si nació antes de dicha fecha (Ley 92/38), con una fecha de expedición no mayor a 3 meses.
4. Acto administrativo de retiro (original o fotocopia autenticada), si se encuentra desvinculado del servicio público.
5. Certificados de tiempos de servicio presentados en original o copia autentica expedidos por los funcionarios competentes en los formularios que se encuentran registrados en la página web del Ministerio de Hacienda. (Circular Conjunta No. 13 de abril 18 de 2007 de Ministerio de Protección Social y Hacienda).
Formulario 1, en los que se especifique los extremos laborales, caja donde se realizaron los aportes y días de interrupción.
6. Certificados de factores salariales presentados en original o copia autentica expedidos en el formulario 3B que se encuentra registrado en la página web del Ministerio de Hacienda (Circular Conjunta No. 13 de abril 18 de 2007 de Ministerio de Protección Social y Hacienda) y debe relacionar los factores salariales de todo el tiempo cotizado a FONCEP o FONDO DE PENSIONES PUBLICAS DE BOGOTÁ.
7. Certificados de no pensión del causante, expedidos por Colpensiones y Ugpp y demás cajas o fondos donde haya cotizado.
8. Historia laboral de semanas cotizadas, expedida por Colpensiones, válida para el reconocimiento de prestaciones económicas y con detalle de pagos.
9. Si se actúa a través de apoderado: Poder debidamente otorgado dirigido a FONCEP, para actuar ante la entidad donde indique el número del documento de identidad y de la tarjeta profesional.
10. En caso de curador, guardador o tutor:
A) Fotocopia del documento de identidad del curador, guardador o tutor.
B) Acta de posesión y discernimiento del curador, guardador o tutor.
C) Registro civil de nacimiento del interdicto con inscripción de la sentencia de interdicción.
11. En caso de encontrarse desvinculado del servicio público presentar acto administrativo de retiro original o fotocopia autenticada